Guía de Trabajo
INTEGRACIÓN DE RECURSOS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO
a. ¿Cuáles son los problemas más críticos que usted enfrenta en el
proceso de aprendizaje?
Otro problema es el ritmo de aprendizaje de cada niños al aprender, donde hay niños que se van quedando atrás en el desarrollo de los contenidos y debido a la misma sobre población a los docentes se nos complica ponerlo a nivel con el grupo.
b. ¿Qué es lo que cuesta más
enseñar y aprender?
Tanto la enseñanza como el aprendizaje son un reto y cada uno tiene sus implicaciones, el truco esta en dar la clase de una forma interactiva y entretenida, que haya una armonía tanto en los docentes como en los dicentes.
c. ¿Cómo podría
la tecnología aportar a la solución
de esos problemas?
La utilización de las TIC en el proceso educativo permite que la practica docente se realice de forma dinámica y por consiguiente que nuestros nativos digitales muestren un mayor interés en el mismo proceso.
La tecnología aporta solución
desde el momento que bien se aplica, por el atractivo que le da al proceso
educativo.
2. Aportes de la Tecnología.
a. ¿De qué manera aporta la tecnología al proceso de aprendizaje?
De una forma crucial, ya que la adecuada integración de las TIC producen mediaciones pedagógicas más
dinámicas e interactivas y por ende permiten fijar el aprendizaje en los dicentes.
Ventajas:
Ventajas:
- Se centra el interés del alumno
- Mayor motivación.
- Aprendizaje cooperativo.
- Se fijan los conocimientos
- Se logra un aprendizaje por competencia
b. ¿Qué evidencias científicas
existen de que la tecnología puede ayudar al currículum escolar?
Hay muchos estudios que demuestran la gran influencia que tiene el adecuado uso de las TICS y la forma tan maravillosa en la que puede aportar al proceso de aprendizaje como son:
3. Problemas para Usar Tecnología.
a.¿Cuáles son las principales barreras o dificultades que existen para que los docentes utilicen tecnología?
a.¿Cuáles son las principales barreras o dificultades que existen para que los docentes utilicen tecnología?
Él principal problema es la negación, el poco conocimiento de los docentes utilizando estas herramientas modernas y sobre todo el no querer abandonar su modelo educativo obsoleto, al cual ya están acostumbrado.
b.¿Cómo pueden esas barreras ser eliminadas o reducidas?
Deben
realizarse talleres donde se conciencien a los docentes de la revolución tecnológica
que a venido teniendo el mundo y las escuelas, de la necesidad de incorporar
las TIC el el proceso educativo para poder tener mejores resultados con esta nueva generación que estamos tratando.
4. Elementos a Considerar
4. Elementos a Considerar
a.¿Qué elementos deberían ser considerados al momento de integrar tecnología al currículum escolar?
*La comunicación
*las estrategias metodológicas
*La función informadora
* La integración familiar en el proceso
* La formación de los docentes en la incorporación de las TIC a la practica didáctica/ curricular
b. ¿Cuáles de estos elementos se relacionan directamente
con los profesores?
Cada uno de los elemento se relacionan con el profesor, ya que del buen dominio del profesor en saber incorporar las TIC en el proceso educativo dependerá su éxito o fracaso.
Cada uno de los elemento se relacionan con el profesor, ya que del buen dominio del profesor en saber incorporar las TIC en el proceso educativo dependerá su éxito o fracaso.
5. Impacto en Alumnos
a. ¿Cómo la tecnología está cambiando la manera en que los alumnos aprenden?
a. ¿Cómo la tecnología está cambiando la manera en que los alumnos aprenden?
La tecnología va evolucionando de una forma
acelerada, y para nuestros nativos digitales esto no implica ningún reto, porque ellos también van evolucionando a la par con ella, teniendo un aprendizaje integrado con la misma tecnología.
b. ¿Podrán los alumnos estar preparados para la educación superior o para el mundo laboral pese a contar con
un docente que no use tecnología?
Sí, sólo que la calidad en el proceso educativo no viene a ser igual, pero nuestros jóvenes aunque no sea desde la escuela están involucrado de forma directa en las tecnología, lo que no le impide lograr alcanzar los conocimientos necesarios para dominar las herramientas tecnológicas.
c. ¿A qué tipo de dilema nos enfrenta esto?
El mayor dilema vendría hacer que el nivel de educación en cuanto a calidad no es igual para jóvenes educados en un mundo digital que para aquellos que no se logran integrar en el proceso, de un modo u otro queda un brecha en cada grupo, donde los jóvenes que logran tecnología desde el proceso educativo superan al otro con gran ventaja.
6. Sociedad de la Información
a.¿Cómo el acceso a tecnología cambia la manera en que aprendemos?
La tecnología vino a revolucionar la educación y la realidad es que el proceso es mucho mas rápido y ágil y sobre todo divertido y entretenido, no hay motivo para el aburrimiento ya que las TICS proporcionan múltiples herramientas que se pueden involucrar en el proceso educativo y lograr resultados extraordinarios.
a.¿Cómo el acceso a tecnología cambia la manera en que aprendemos?
La tecnología vino a revolucionar la educación y la realidad es que el proceso es mucho mas rápido y ágil y sobre todo divertido y entretenido, no hay motivo para el aburrimiento ya que las TICS proporcionan múltiples herramientas que se pueden involucrar en el proceso educativo y lograr resultados extraordinarios.
b. ¿Qué rol puede tener el docente en este nuevo escenario?
Un rol importante, ya que el docente sigue teniendo su papel de mediador pedagógico y debe ser un guía para que los jóvenes no se des concentren con aquellos agentes distractores que se pueden encontrar en las TICS y se mantengan enfocados en el aprendizaje constante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario